Pre-registración y Re-activación: Información
Bienvenido a nuestra página de pre-registración y re-activación. Como todas las relaciones significativas, pertenecer a una parroquia requiere energía y dedicación. A continuación, encontrará una descripción de las gradaciones comunes de pertenencia, seguida de instrucciones sobre cómo iniciar el proceso de pre-registración o re- activación. Estar registrado. Estar "registrado" es estar inscrito en una parroquia particular, en esta parroquia y no en otra. Podría ser la parroquia en el vecindario de uno, la parroquia a la que asistían los padres cuando uno era joven o la parroquia donde uno se siente más en casa. Estar registrado activamente. Estar registrado activamente significa tener alguna participación en la parroquia. Se podría decir que significa exhibir un pulso, mostrar algún signo de vida, débil o fuerte. Los pastores difieren con respecto a cuánta "vida" se espera que se considere activa. Para algunos, si un feligrés entrega un sobre de diezmos cada pocos meses, entonces esa persona se considera activa. Es posible que otros párrocos quieran ver al feligrés en la misa al menos de vez en cuando. Aquí también las opiniones varían: ¿la Navidad, la Pascua y funerales? ¿Cada mes? ¿Cada cuatro meses? ¿Cuándo se necesita el siguiente sacramento? Estar registrado activamente y calificado para ser un padrino. Estar registrado activamente y estar calificado para ser un padrino son dos cosas diferentes. Alguien que puede ser un padrino si se involucra regularmente en la vida de su parroquia local. De manera más inmediata, esto significa asistir fielmente a la celebración eucarística dominical, compartiendo así el culto a Dios con los hermanos y hermanas en Cristo. Es uno de los preceptos de la Iglesia, y es necesario para ser católico en algo más que de una manera nominal o superficial. También son necesarios otros elementos, como haber sido confirmado y haber sido establecido en un estado de vida sancionado por la iglesia. Puede encontrar la página para ser un padrino, es decir, para recibir una declaración jurada o afidavit aquí. Otras cualidades. Ofrecer la propia ayuda, habilidades y/o talentos se considera aquí como una extensión y complemento del precepto de la iglesia con respecto al diezmo. Somos en gran medida una entidad colectiva, la suma total de toda la bondad que los feligreses ofrecen gratuitamente para hacer de su segundo hogar espiritual uno que sea hermoso, acogedor y efectivo. Estar involucrado es hacer lo que uno pueda para mantener y mejorar su iglesia. Ninguna cantidad de dinero puede reemplazar el trabajo voluntario necesario para una parroquia vibrante y atractiva. Aquellos que no pueden dar financieramente pueden ofrecer su ayuda en su lugar. Nuevos miembros de San Edwin deberían ser listos para conocer los de su familia espiritual, ayudar en nuestros dos festivales y ofrecer algun servicio regular. El diezmo no quitaría de las necesidades básicas de uno, sino que debería ser significativo y sustancial, no simplemente un gesto simbólico. Uno podría agregar presentarse con una actitud optimista y espíritu de bondad cristiana como parte de ser un feligrés católico activo y gentil. Se anima a los miembros a "contagiarse del Espíritu" y a participar de todo corazón en los programas ofrecidos por la parroquia. ¿Decimos "¡Amén!"? Pre-registración y Re-activación. Las distinciones ofrecidas anteriormente transmiten un cierto enfoque de ser parte de una comunidad católico-cristiana. La recepción de un sacramento corona la vida de fe que se vive activamente en un entorno parroquial local. Este punto de vista difiere de una actitud de comida rápida en el autoservicio, donde individuos "se acercan a la ventana de la parroquia, piden lo que quieren para llevar y luego se alejan a toda velocidad" hasta que se necesita la siguiente “cosita”. Desgraciadamente, hay algunos que han adoptado esta segunda mentalidad. Por esta razón, pedimos a los recién llegados que completen cuatro meses de pre-registración, que muestren un interés real en convertirse en un miembro activo de nuestra comunidad parroquial local y que se familiaricen con ella. También es nuestro período de re-activación para los feligreses ya registrados que han estado ausentes por un tiempo considerable, pero que ahora buscan algo de nosotros, o mejor, desean renovar su presencia aquí. Esto implica 1) verificar su asistencia semanal a Misa en nuestra parroquia cada domingo con la persona designada fuera de la iglesia, 2) entregar uno de los sobres blancos de diezmos cada semana con la cantidad que usted decida, 3) hacer un recorrido por la parroquia con el párroco o uno de los feligreses en algún momento dentro de esos cuatro meses y 4) participar en una de nuestras funciones, incluso simplemente unirse a nosotros para comer tacos después de la misa. Por supuesto, cuatro meses no garantizan un interés genuino, ¡pero es un comienzo! Si desea formar parte de nuestra familia parroquial, salude al párroco después de la misa, y luego visite la oficina y lo dirigiremos a nuestro formulario de pre-registración y/o re- activación en línea.
Pre-registración
Bienvenido a nuestra página de pre- registración y re- activación. Como todas las relaciones significativas, pertenecer a una parroquia requiere energía y dedicación. A continuación, encontrará una descripción de las gradaciones comunes de pertenencia, seguida de instrucciones sobre cómo iniciar el proceso de pre- registración o re- activación. Estar registrado. Estar "registrado" es estar inscrito en una parroquia particular, en esta parroquia y no en otra. Podría ser la parroquia en el vecindario de uno, la parroquia a la que asistían los padres cuando uno era joven o la parroquia donde uno se siente más en casa. Estar registrado activamente. Estar registrado activamente significa tener alguna participación en la parroquia. Se podría decir que significa exhibir un pulso, mostrar algún signo de vida, débil o fuerte. Los pastores difieren con respecto a cuánta "vida" se espera que se considere activa. Para algunos, si un feligrés entrega un sobre de diezmos cada pocos meses, entonces esa persona se considera activa. Es posible que otros párrocos quieran ver al feligrés en la misa al menos de vez en cuando. Aquí también las opiniones varían: ¿la Navidad, la Pascua y funerales? ¿Cada mes? ¿Cada cuatro meses? ¿Cuándo se necesita el siguiente sacramento? Estar registrado activamente y calificado para ser un padrino. Estar registrado activamente y estar calificado para ser un padrino son dos cosas diferentes. Alguien que puede ser un padrino si se involucra regularmente en la vida de su parroquia local. De manera más inmediata, esto significa asistir fielmente a la celebración eucarística dominical, compartiendo así el culto a Dios con los hermanos y hermanas en Cristo. Es uno de los preceptos de la Iglesia, y es necesario para ser católico en algo más que de una manera nominal o superficial. También son necesarios otros elementos, como haber sido confirmado y haber sido establecido en un estado de vida sancionado por la iglesia. Puede encontrar la página para ser un padrino, es decir, para recibir una declaración jurada o afidavit aquí. Otras cualidades. Ofrecer la propia ayuda, habilidades y/o talentos se considera aquí como una extensión y complemento del precepto de la iglesia con respecto al diezmo. Somos en gran medida una entidad colectiva, la suma total de toda la bondad que los feligreses ofrecen gratuitamente para hacer de su segundo hogar espiritual uno que sea hermoso, acogedor y efectivo. Estar involucrado es hacer lo que uno pueda para mantener y mejorar su iglesia. Ninguna cantidad de dinero puede reemplazar el trabajo voluntario necesario para una parroquia vibrante y atractiva. Aquellos que no pueden dar financieramente pueden ofrecer su ayuda en su lugar. Nuevos miembros de San Edwin deberían ser listos para conocer los de su familia espiritual, ayudar en nuestros dos festivales y ofrecer algun servicio regular. El diezmo no quitaría de las necesidades básicas de uno, sino que debería ser significativo y sustancial, no simplemente un gesto simbólico. Uno podría agregar presentarse con una actitud optimista y espíritu de bondad cristiana como parte de ser un feligrés católico activo y gentil. Se anima a los miembros a "contagiarse del Espíritu" y a participar de todo corazón en los programas ofrecidos por la parroquia. ¿Decimos "¡Amén!"? Pre-registración y Re- activación. Las distinciones ofrecidas anteriormente transmiten un cierto enfoque de ser parte de una comunidad católico- cristiana. La recepción de un sacramento corona la vida de fe que se vive activamente en un entorno parroquial local. Este punto de vista difiere de una actitud de comida rápida en el autoservicio, donde individuos "se acercan a la ventana de la parroquia, piden lo que quieren para llevar y luego se alejan a toda velocidad" hasta que se necesita la siguiente “cosita”. Desgraciadamente, hay algunos que han adoptado esta segunda mentalidad. Por esta razón, pedimos a los recién llegados que completen cuatro meses de pre- registración, que muestren un interés real en convertirse en un miembro activo de nuestra comunidad parroquial local y que se familiaricen con ella. También es nuestro período de re-activación para los feligreses ya registrados que han estado ausentes por un tiempo considerable, pero que ahora buscan algo de nosotros, o mejor, desean renovar su presencia aquí. Esto implica 1) verificar su asistencia semanal a Misa en nuestra parroquia cada domingo con la persona designada fuera de la iglesia, 2) entregar uno de los sobres blancos de diezmos cada semana con la cantidad que usted decida, 3) hacer un recorrido por la parroquia con el párroco o uno de los feligreses en algún momento dentro de esos cuatro meses y 4) participar en una de nuestras funciones, incluso simplemente unirse a nosotros para comer tacos después de la misa. Por supuesto, cuatro meses no garantizan un interés genuino, ¡pero es un comienzo! Si desea formar parte de nuestra familia parroquial, salude al párroco después de la misa, y luego visite la oficina y lo dirigiremos a nuestro formulario de pre-registración y/o re-activación en línea.